- Bienvenida
- La Diputación de Palencia - Qué es
- Corporación Provincial
- Grupos Políticos
- Órganos de la Diputación
- Departamentos
- Centros, Sedes y Bienes
- Mapa y Localización
- Reglamentos y Normativa
- Entidades Dependientes
- Cartas de Servicios
- Galería Multimedia
- Redes Sociales y RSS
- Casas de Palencia
- Portal del Empleado
- Créditos
- Ayuda Informática ON LINE
Galeria multimedia
Video resumen del IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres y contra la violencia de género de la Diputación de Palencia.
Desde el Servicio de Juventud queremos celebrar este día internacional de la Mujer, destacando la labor de todas las alcaldesas de la provincia que luchan por conseguir lo mejor para sus municipios.
No cabe duda de que el uso de la Red Internet ha supuesto para toda la sociedad global una nueva manera de relacionarnos con el mundo, nos ha abierto nuevas fronteras, y nos permite tener acceso a la información en tiempo récord. Nos está facilitando el trabajo y tenemos que reconocer que está suponiendo un gran ahorro de múltiples recursos de todo tipo: energéticos, materiales, de tiempo, así como una gran ventaja en la comunicación e información. Y que las redes inteligentes son esenciales para avanzar hacia una economía baja en carbono
Aunque también debemos tener en cuenta que su uso no es gratis para nosotros, ni para el planeta que nos acoge y sus recursos naturales. Su utilización deja huella sobre el medio ambiente y, en muchos casos, de nosotros depende que esa huella se reduzca en gran medida.
Podemos pensar que los elementos tecnológicos y redes sociales que utilizamos: teléfonos inteligentes (smartphones), tablets, correo electrónico, la nube (drive, ) WhatsApp, Facebook, Twitter… son inocuos, que no suponen ningún impacto sobre el medio ambiente; incluso que la nube es algo totalmente virtual y que su uso no implica ningún coste ambiental. Pues realmente no es así.
La huella de carbono o el impacto sobre el medio ambiente por el uso de las nuevas tecnologías se deben fundamentalmente al consumo energético necesario para su funcionamiento, pero también al consumo de recursos de todo tipo en todo su ciclo de vida. Es decir, desde la fase de fabricación de equipos, cables y dispositivos, hasta su gestión como residuos.
Debajo de estas líneas puede ver los animales abandonados recogidos en la provincia de Palencia .
Si situa el ratón del ordenador por encima de cada foto podrá ver la información relativa a cada animal recogido.
En concreto, en cada foto de dicha galería se indica :
- Número de expediente.
- Fecha de la recogida.
- Municipio en el que se ha recogido el animal abandonado.
Si desea desplazarse por la galería fotográfica debe pulsar las siguientes fechas:
Flecha < Situada a la izquierda de la galería fotográfica. Si desea ver más fotos situadas a la izquierda de las que aparecen en la pantalla.
Flecha > Situada a la derecha de la galería fotográfica. Si desea ver más fotos situadas a la derecha de las que aparecen en la pantalla.
Si desea adoptar un animal abandonado de los que aparecen en la "galería de animales abandonados recogidos" situada debajo de éstas líneas, debe realizar la solicitud de adopción a través de la empresa adjudicataria del servicio de recogida de animales abandonados.
En estos momentos la misma, es la ASOCIACIÓN PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS SAN ANTÓN con sede en Burgos. Teléfono: 620 94 06 12.
Debe indicar la siguiente información que viene reflejada sobre cada fotografía:
- Número de expediente.
- Lugar de la recogida.
- Fecha de la recogida.
II Feria apícola regional de Castilla y León. Palencia (30, 31 enero y 2 febrero 2021)
Cuenta con el patrocinio de la Diputación de Palencia.
Se trata de una edición especial virtual desde la página web: http://www.feriaapicolapalencia.es/ con ponencias desde el canal de Youtube de la feria apícola: https://www.youtube.com/channel/UCdwrtPq3H226LmnZ_VkdyEg
Programación online Navideña 2020, organizada desde el Servicio de Juventud de la Diputación de Palencia.
Los videos que podréis disfrutar son:
- Leyenda de la Flor de Pascua.
- La Navidad más sana.
- Taller de Reyes Magos.
- Baila con tus Elfos Favoritos.
Debajo de estas líneas puede ver los animales abandonados recogidos en la provincia de Palencia .
Si situa el ratón del ordenador por encima de cada foto podrá ver la información relativa a cada animal recogido.
En concreto, en cada foto de dicha galería se indica :
- Número de expediente.
- Fecha de la recogida.
- Municipio en el que se ha recogido el animal abandonado.
Si desea desplazarse por la galería fotográfica debe pulsar las siguientes fechas:
Flecha < Situada a la izquierda de la galería fotográfica. Si desea ver más fotos situadas a la izquierda de las que aparecen en la pantalla.
Flecha > Situada a la derecha de la galería fotográfica. Si desea ver más fotos situadas a la derecha de las que aparecen en la pantalla.
Si desea adoptar un animal abandonado de los que aparecen en la "galería de animales abandonados recogidos" situada debajo de éstas líneas, debe realizar la solicitud de adopción a través de la empresa adjudicataria del servicio de recogida de animales abandonados.En estos momentos la misma, es la ASOCIACIÓN PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS SAN ANTÓN con sede en Burgos. Teléfono: 620 94 06 12.
Debe indicar la siguiente información que viene reflejada sobre cada fotografía:
- Número de expediente.
- Lugar de la recogida.
- Fecha de la recogida.
La Escuela de Formación Tablares ha programado un Curso de soldadura y reparación de maquinaria agrícola que se celebrará en el Parque de Maquinaria de la DIputación desde el día 14 al 18 de diciembre de 2020.
Para más información e inscripcción sobre éste curso haga click sobre ésta línea.
Puede ver más información sobre el resto de cursos que va a organizar la Escuela de formación "Tablares" en el año 2020, así como de su incripcción haciendo click sobre este enlace.